Horario |
Ponente |
Título ponencia |
10.00-10.30 |
Vincenzo Alfano |
Nomen omen? Post-unitary naming practices in the pre-unitary Italian states: an exploratory study |
10.30-11.00 |
Ana Belén Gallardo Broncano |
Sociedad, redes e intercambio de ideas entre la pervivencia y la ruptura. El caso de la familia Portatui y Covarrubias |
11.00-11.30 |
Eugenio Serrano Rodríguez |
La investigación genealógica: Herramientas digitales y de acceso a las fuentes documentales |
11.30-12.00 |
Café |
12.00-12.30 |
Julien Santamaría |
Les origines de la famille Antonelli d’Alzira: elucidation d’un mythe familial |
12.30-13.00 |
Jorge Cólogan y González-Massieu |
El uniforme Windsor: el singular privilegio de la etiqueta real británica |
13.00-13.30 |
José María San Román Cutanda |
Cuatro décadas de legislación mozárabe en Toledo (1982-2022) |
13.30-14.00 |
Juan José Llena da Barreira |
Los hijosdalgo y el gobierno municipal de Puente del Arzobispo en el siglo XVIII: conflictos, redes familiares y declive del Estado noble |
14.00-14.30 |
David Huidobro Sanz |
La ciencia genealógica en el siglo XXI: aplicaciones prácticas |
14.30-16.00 |
Comida |
16.00-16.30 |
Tomás Estanislao Dardanelli |
Descendientes del beato Don Pedro Ortiz de Zárate |
16.30-17.00 |
Giorgio Cuneo |
Le fonti genealogiche dell'isola d'Elba |
17.00-17.30 |
Alejandro Mañas-García |
Los Fonseca, una familia castellana en la corte veneciana del siglo XVIII |
17.30-18.00 |
Mario Jaramillo y Contreras |
Hidalguía y el I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas |
18:00-18:30 |
Clausura |